
ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): Conociendo la Realidad y Protegiéndonos
02/06/2025
El poder de la Educación Sexual Integral
02/06/2025Hablar con nuestras hijas e hijos sobre sexualidad, relaciones, emociones y bienestar no siempre es cómodo. Hay dudas, miedo a decir algo mal, o despertar temas que no sabemos cómo manejar. Pero quedarnos en silencio no los protegemos … al contrario, los deja más expuestos.
¿Por qué hablar de estos temas?
Porque aunque crezcan, nuestras hijas e hijos siguen necesitando orientación y confianza . La adolescencia es una etapa intensa, donde el cuerpo cambia, las emociones se revuelven y las decisiones empiezan a tener más peso. Y aunque parezca que no nos escuchan, lo que decimos, lo que mostramos y cómo acompañamos, sí deja huella .
La evidencia lo confirma: cuando los adolescentes pueden hablar abiertamente con sus familias sobre sexualidad y bienestar, toman decisiones más informadas y seguras. Tienen menos riesgo de embarazos no planeados, mayor autoestima y mejor manejo de sus relaciones ( UNESCO, 2018 ; CDC, 2019 ).


Hablar también es cuidar
No se trata de tener todas las respuestas, ni de dar una “plática incómoda”. Se trata de construir un diálogo constante, donde nuestras hijas e hijos sientan que pueden acercarse sin miedo, sin vergüenza y sin juicios . Deja claro que estas ahí para acompañar, no para controlar.
Y si no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. Aquí en Progresar con Bienestar encuentras información clara, herramientas prácticas y orientación profesional para que puedas hablar desde la confianza y el amor.
¿Qué pasa si no hablamos?
Cuando no hablamos, otros ocupan ese espacio: redes sociales, mitos, presión entre compañeros o amigos, desinformación. Y esos lugares rara vez ofrecen la contención o el cuidado que necesitan.
Evitar el tema no retrasa la curiosidad, ni detiene el desarrollo . Solo los deja más solos.


Acompaña con conciencia
Como madres, padres o cuidadores, no tenemos que saberlo todo, pero sí nos comprometemos a acompañar. Hablar de estos temas no acelera procesos, los guía. No fomentas la sexualidad temprana, si no la proteges. Y no incomoda más que el silencio cuando ya es demasiado tarde.
Progresar con bienestar estamos para apoyarte
Este espacio existe para ti, que quieres cuidar desde el conocimiento y el respeto. Para que no te sientes sola o solo al hablar de lo que sí importa.
Porque educar con amor también es hablar.
Y hablar, aunque no siempre sea fácil, sí es necesario.
