
El poder de la Educación Sexual Integral
02/06/2025
Acompañar sin juzgar: Guía para madres y padres ante un embarazo adolescente
02/06/2025Una guía basada en evidencia para acompañar con información, cuidado y diálogo desde casa.
¿Por qué es importante hablar de sexualidad en casa?
La adolescencia es una etapa de construcción de identidad y de búsqueda de autonomía. La sexualidad forma parte integral de este proceso, no solo en términos biológicos, sino también emocionales, sociales y culturales. Según la UNESCO (2018), la educación integral en sexualidad (EIS) basada en la evidencia contribuye al desarrollo de habilidades para la vida, al pensamiento crítico y a la toma de decisiones responsables.


Mito 1: Hablar de sexualidad es incentivar a tener relaciones
Mito 2: Si no pregunta, es porque no le interesa
No necesitas ser experta o experto. Lo más importante es abrir un espacio seguro de diálogo , donde tu hija o hijo sepa que puede hablar sin miedo ni vergüenza.


Mito 3: Sólo se debe hablar cuando son grandes
En palabras simples: ayuda a construir una adolescencia más sana, libre y segura .
Mito 4: La sexualidad es solo sobre sexo

