
¿Estoy embarazada?
26/05/2025
Cuídate sin miedo: elige tu método con cabeza y corazón
28/05/2025Abuso sexual adolescente: aprender a identificar, pedir ayuda y sanar
Tu historia no termina aquí. Si algo te duele, puedes hablar. Mereces ayuda y mereces sanar.
Una realidad que no podemos ignorar
En México, casi 9 de cada 10 embarazos en adolescentes de 10 a 19 años son resultado de violencia sexual (INEGI, 2022). Esta cifra no es solo un dato: son vidas, historias, heridas que no deberían existir.
Y lo más grave: muchas veces el abuso no se identifica a tiempo, porque no siempre implica golpes o gritos. A veces, se esconde detrás de un “te quiero”, del miedo, del chantaje, del silencio o del control.
Nadie está preparado para vivir abuso. Pero sí puedes aprender a reconocerlo, pedir ayuda y sanar.
¿Qué es el abuso sexual?
El abuso sexual es cualquier tipo de contacto físico o comportamiento sexual forzado, no deseado o coercitivo. No tiene por qué ser algo explícito o violento para ser abuso. A veces, el abuso se oculta tras una presión emocional, manipulación, chantaje o promesas falsas de amor. El abuso sexual puede venir de una persona cercana: un amigo, un compañero, un miembro de la familia o incluso una pareja sentimental.
Es crucial que tu como adolescente comprendas que el abuso no siempre implica la violencia explícita. A menudo puede ocurrir de manera sutil, sin signos obvios para quienes lo sufren. Puede involucrar gestos, miradas, toques no deseados, comentarios sexuales inapropiados, o incluso la manipulación emocional para llevar a alguien a hacer algo con lo que no está de acuerdo.
Cómo identificar las señales de abuso sexual:


¿Qué hacer si ya has sufrido abuso sexual?
Es normal sentirse confundido, avergonzado, o incluso culpable, pero recuerda que el abuso nunca es tu culpa. Aquí te compartimos pasos clave para que sepas cómo actuar si te encuentras en esta situación:
¿Cómo sanar después del abuso sexual?
La sanación es un proceso largo y no lineal. Cada persona tiene su propio ritmo, y no hay una sola forma de sanar. Sin embargo, hay pasos que puedes tomar para comenzar el camino hacia la recuperación:

Salud sexual y embarazo después de un abuso: cuando no fue tu elección
Nadie debería enfrentar decisiones sobre su cuerpo producto de la violencia. Pero si eso pasó, mereces saber que tienes opciones, derechos y apoyo.

¿Y si estoy embarazada ?
Fundación MSI: Consejería en temas de planificación familiar y atención al embarazo adolescente en Puedes escribir “Necesito hablar” o regístrate en el formulario.
¿Qué pasa con mi salud sexual después de un abuso?
Hablemos con claridad sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Después de un abuso sexual, tu salud física también necesita atención, incluso si no hubo penetración o síntomas visibles. Las ITS pueden transmitirse por semen, fluidos, piel o contacto con mucosas.
Las ITS más comunes tras un abuso:
VIH
¿Qué puede causar?
A veces no da síntomas. Sin tratamiento, afecta el sistema inmune.
¿Qué hacer?
Pide profilaxis postexposición (PPE) dentro de 72 hrs.
Clamidia / Gonorrea
¿Qué puede causar?
Flujo, ardor al orinar, dolor abdominal. Puede causar infertilidad.
¿Qué hacer?
Pruebas y antibióticos gratuitos en centros de salud.
Sífilis
¿Qué puede causar?
Aparece como llaga indolora. Puede avanzar al cerebro y corazón.
¿Qué hacer?
Detección con análisis de sangre y tratamiento con penicilina.
Herpes genital
¿Qué puede causar?
Ampollas dolorosas. Infección de por vida, pero tratable.
¿Qué hacer?
Medicación antiviral para reducir brotes.
VPH
¿Qué puede causar?
Puede causar verrugas o, a largo plazo, cáncer cervicouterino.
¿Qué hacer?
Existe vacuna y chequeos regulares para detección temprana.
La atención médica no solo cuida tu cuerpo. Es un paso para recuperar el control sobre tu vida.
Red de apoyo confiable en Podemos Progresar
Nadie debería enfrentar esto solx. Estas organizaciones están aquí para ti:
Apoyo emocional, psicológico y orientación sexual
Fundación CENDES: Orientación sobre qué hacer y a dónde acudir si sufriste abuso sexual
Podemo Progresar:
Psicoterapia en línea especializada ($250 por sesión).
Salud sexual y atención médica
Fundación MSI: Acompañamiento en salud sexual y aborto legal, pruebas de ITS.
Colocar el botón del formulario
Repite esto si lo necesitas:
No fue tu culpa.
Tienes derecho a sanar.
Tu cuerpo importa.
Mereces ayuda, respeto y cuidados.
Tu historia no termina aquí.
Sanar lleva tiempo, pero cada paso hacia tu bienestar es valiente. Nadie tiene derecho a quitarte la seguridad, la salud o la voz. Y tú tienes derecho a recuperarlas.