
Masturbación y Autoconocimiento
30/05/2025
ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): Conociendo la Realidad y Protegiéndonos
02/06/2025¿Qué es y por qué ocurre?
La menstruación es una parte completamente natural del ciclo reproductivo de las mujeres y personas menstruantes. Este proceso ocurre cuando el cuerpo no está embarazado y el útero libera el revestimiento que se había preparado para acoger un posible óvulo fertilizado. Este revestimiento, al no ser utilizado, se elimina a través de la sangre, lo que conocemos como la menstruación.


¿Por qué ocurre?
Es una señal de que tu cuerpo está funcionando de forma saludable y que tu sistema reproductivo está preparado para la posibilidad de un embarazo. Aunque es completamente normal, las experiencias pueden variar de una persona a otra, y algunas pueden experimentar más incomodidad o dolor que otras.
¿Cómo sé si es normal o no?
Es fundamental aprender a reconocer lo que es normal para tu cuerpo. Aquí te damos algunas pautas:


¿Cuándo fue mi primerdía de menstruación y cuándo llegará la siguiente?
El primer día de tu menstruación es cuando comienza el sangrado, no el día que se siente el dolor. Esto se cuenta como el inicio de tu ciclo menstrual. Un ciclo promedio dura entre 21 y 35 días, y la menstruación suele ocurrir aproximadamente una vez al mes.
Para saber cuándo llegará la siguiente menstruación, se puede utilizar una aplicación o un calendario, anotando los días del ciclo para poder predecir tu próxima menstruación. Esto te ayudará a estar preparada y conocer mejor tu cuerpo.
No es sucia ni debe doler en exceso
Es importante eliminar los tabúes y los mitos que rodean la menstruación. El ciclo menstrual es un proceso biológico completamente natural y saludable. La menstruación no es sucia; es una función normal del cuerpo que debe ser tratada con respeto.
Si bien algunas personas pueden experimentar dolor menstrual o síntomas incómodos, no debe ser una fuente de vergüenza. Hablar de la menstruación de manera abierta y natural es parte de aprender a cuidarnos y a cuidarnos mutuamente.


Higiene menstrual: opciones y cuidados
Existen diferentes formas de manejar la menstruación y mantener una higiene adecuada, todas ellas válidas, dependiendo de las necesidades y preferencias personales:
Consejos para mantener una higiene adecuada:


Impacto emocional y físico: los síntomas normales
El ciclo menstrual no solo afecta el cuerpo, también puede influir en el estado emocional. Algunas personas experimentan síntomas como:
Es importante recordar que estos síntomas son temporales y se pueden controlar con descanso, ejercicio moderado y una alimentación equilibrada.
¿Cómo hablarlo sin pena con la familia o pareja?
Hablar sobre la menstruación puede ser incómodo al principio, pero es fundamental para crear un ambiente de apoyo y comprensión. Aquí te dejamos algunas sugerencias para hablar de tu menstruación sin vergüenza:
Recuerda, tu menstruación es parte de tu poder. No hay vergüenza en ello. Cada vez que te conectas con tu cuerpo y aprendes a cuidar de ti misma, te empoderas más. Hablar de tu salud menstrual es un acto de amor propio y autocuidado, y eso te hace fuerte y sabia. ¡Porque conocer tu cuerpo es el primer paso hacia una vida plena!
