
Entre emociones y elecciones: aprender a decidir lo que te hace bien
30/05/2025
Masturbación y Autoconocimiento
30/05/2025El dinero no lo es todo, pero es una herramienta poderosa. Saber manejarlo desde joven no solo te da libertad para tomar mejores decisiones, también te aleja del miedo, el abuso y la dependencia. Tener claridad financiera te da poder sobre tu vida. Y sí: puedes aprenderlo paso a paso.
¿Qué es el dinero y cómo se gestiona?
El dinero no es solo para gastar. Es energía, intercambio y planificación.


Ingresos, gastos y metas financieras
Saber cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes ahorrar es una habilidad que te cambia la vida. No importa si ahora solo recibes domingo, ayudas en casa o haces algo por tu cuenta: aprender a organizar tu dinero desde joven te da poder, tranquilidad y libertad para alcanzar tus metas.
Cuando controlas tu dinero, tú mandas. Y cuando ahorras, inviertes en tu futuro. No es dejar de disfrutar, es aprender a elegir.
Herramientas prácticas: apps, mentalidad y planeación
Tu mente es tu mejor herramienta para construir libertad financiera. Pero no tienes que hacerlo solo: existen apps, estrategias sencillas y una mentalidad poderosa que pueden ayudarte a tomar decisiones inteligentes con tu dinero.
Aquí no se trata de ser "experto en finanzas", sino de entrenar el hábito de planear, cuidar lo que ganas y decidir con visión de futuro. Hoy puedes comenzar con lo que tienes. Con cada pequeño paso (como registrar tus gastos, ahorrar para algo importante o evitar compras por impulso), estás construyendo algo grande: tu independencia.
No necesitas tener mucho para empezar. Pero necesitas empezar para tener mucho.


Ejercicio práctico 2: El Tablero de Decisiones
A veces elegir qué hacer puede parecer confuso: ¿estudio o trabajo?, ¿salgo o descanso?, ¿digo sí o no?
Este ejercicio te ayudará a tomar decisiones más conscientes conectando tu mente con tus emociones.
Instrucciones:
Dibuja una tabla con tres columnas (puedes hacerlo en tu libreta o en una hoja).
Reflexión final:
Elige la opción que te acerque más a tu bienestar emocional y a tu rumbo personal, no solo a lo que los demás esperan de ti.
Escucha tu voz interior. Tú sabes mejor que nadie lo que necesitas para crecer.
Y recuerda: decidir es un acto de poder. No tengas miedo de elegir lo que te haga bien.
Mini ejercicio: Tu primer plan financiero personal
Material: papel, pluma o descarga una hoja editable si se trabaja digitalmente.
Haz una tabla con estas secciones:
Categoría |
Ingreso o Gasto |
Detalle (¿de dónde o para qué?) |
¿Es esencial o deseable? |
Ej. Transporte |
Gasto |
Pasajes al cole |
Esencial |
Ej. Trabajo en línea |
Ingreso |
Pago por editar videos |
— |
Ej. Snacks |
Gasto |
Papitas, refrescos |
Deseable |
Pregunta guía:
¿Qué gastos podrías reducir o eliminar?
¿Qué ingreso podrías crear (vendiendo algo, ofreciendo un servicio, pidiendo ayuda para emprender)?
¿Qué porcentaje podrías ahorrar cada semana? (Sugerencia: empieza con el 10%)
"No importa cuánto tienes, sino cómo lo administras. Tu dinero debe ser un aliado, no una carga."
Ejercicio 3: Mentalidad de abundancia
Muchas veces creemos que tener más dinero o cosas es lo que nos da seguridad. Pero la verdadera riqueza empieza en cómo pensamos, en lo que ya somos, y en lo que sabemos aprovechar.
Tener una mentalidad de abundancia no se trata de ignorar los retos, sino de entrenar tu mente para ver lo que sí tienes, lo que puedes construir y cómo tomar decisiones conscientes. Es dejar de vivir con miedo a no tener suficiente, y empezar a actuar con confianza en tu capacidad de crecer.
Instrucciones:


Mini desafío de mentalidad:
Antes de hacer una compra innecesaria, visualiza primero tu meta:
“¿Esto me acerca o me aleja de lo que realmente quiero lograr?”
No necesitas tener todo hoy. Pero sí puedes empezar a ver todo lo que ya está en tus manos.
Tu abundancia comienza con tu mente, con tus elecciones y con lo que decides valorar.
Empieza por agradecer. Luego, actúa con enfoque.
La verdadera riqueza es saber que tú tienes el poder de crear tu futuro.
Cómo evitar deudas, estafas o gastar por presión
Tu dinero, tu poder: no lo regales por presión
Vivimos en un mundo donde muchas veces parece que si no tienes lo último en ropa, el mejor celular o vas a todas las fiestas, no encajas. Pero eso no es libertad, es depender de lo que otros piensen.
Tener control de tu dinero es tener poder sobre tu vida.
Cuando tú decides en qué gastar, cuándo ahorrar y cuándo decir “no, gracias”, estás construyendo algo más grande que una compra: tu libertad financiera.
Evitar deudas, rechazar estafas o no caer en la presión social no es “ser codo”, es ser inteligente.
Porque impresionar a otros te puede dejar vacío. Pero cuidarte a ti te deja fuerte, con rumbo y con metas claras.


Ejercicio práctico 4: Radar de presión
Objetivo: Identificar momentos de presión y entrenar respuestas conscientes.
Consejo visual: Puedes ponerlo en una plantilla con dos columnas o un tablero tipo semáforo:
🟥 Zona de riesgo (gasto impulsivo)
🟨 Zona de duda (pensar antes de actuar)
🟩 Zona segura (decisiones alineadas a tus metas)
No tienes que comprar tu valor.
Tu brillo no se mide en cosas, se mide en elecciones que te acercan a tus sueños.
Cada vez que dices “no” a la presión, estás diciendo “sí” a tu futuro.
Y ese sí vale oro.
Tener libertad financiera no es tener millones, es poder decidir sin miedo.
Es construir tu independencia paso a paso. Es decir: “Sí quiero esto”, “No necesito esto”, “Yo elijo mi rumbo”.