
Planificación de vida y proyecto a largo plazo
30/05/2025
Aprende a usar el dinero con inteligencia y propósito
30/05/2025Sentir también es una forma de pensar. Entenderte te hace más fuerte.
Imagina que tu mente es como una brújula y tus emociones, como el clima. A veces hay tormentas (estrés, miedo), otras veces todo está claro (tranquilidad, entusiasmo). Pero ¿qué pasa si no aprendemos a leer el clima? Podemos terminar tomando decisiones que no van con nosotros, solo por presión, miedo o impulso.
Este tema es una guía para que aprendas a reconocer tus emociones, entenderlas y usarlas como aliadas en tus decisiones, en lugar de verlas como un problema. Porque tener inteligencia emocional no significa no sentir... significa sentir con consciencia y actuar con propósito.
¿Cómo influyen tus emociones en tus decisiones?
Tus emociones son como alertas. Te están diciendo algo importante:


Ejercicio práctico 1: Semáforo emocional
Objetivo: Identificar cómo me siento antes de decidir algo.
Instrucciones:
Haz una pausa antes de tomar una decisión y pregúntate:
Técnicas para tomar mejores decisiones


Ejercicio práctico 2: El Tablero de Decisiones
A veces elegir qué hacer puede parecer confuso: ¿estudio o trabajo?, ¿salgo o descanso?, ¿digo sí o no?
Este ejercicio te ayudará a tomar decisiones más conscientes conectando tu mente con tus emociones.
Instrucciones:
Dibuja una tabla con tres columnas (puedes hacerlo en tu libreta o en una hoja).
Reflexión final:
Elige la opción que te acerque más a tu bienestar emocional y a tu rumbo personal, no solo a lo que los demás esperan de ti.
Escucha tu voz interior. Tú sabes mejor que nadie lo que necesitas para crecer.
Y recuerda: decidir es un acto de poder. No tengas miedo de elegir lo que te haga bien.
Parte 3: Manejo de frustración, miedo y presión social
Es normal sentir que todo se sale de control a veces. Lo importante es no tomar decisiones importantes cuando estás muy cargadx emocionalmente.


Ejercicio práctico 3: Mi antídoto emocional
Haz una lista de lo que te ayuda a calmarte sin hacerte daño:
Pega esta lista donde la veas seguido.
Parte 4: Presión social – ¿ decido yo o deciden por mí?
Cuando eliges algo solo para agradar, evitar burlas o encajar, te estás alejando de ti.
Decir "no" también es una forma de protegerte.


Ejercicio práctico 4: El espejo de mis decisiones
"Las emociones no son obstáculos, son guías. Aprender a escucharlas es el mayor acto de libertad que puedes hacer por ti."
Decidir por ti mismx con respeto, consciencia y valor es una superpotencia.
Y como toda superpotencia, se entrena. Paso a paso, vas construyendo una vida que sí se parece a ti.